10 CONSEJOS PARA ORGANIZAR TU TREKKING EN CABO VERDE
- info649926
- 1 jun
- 2 Min. de lectura

El trekking en Cabo Verde ofrece una desconexión total entre montañas volcánicas, valles verdes y pueblos auténticos. Para disfrutar al máximo de esta experiencia fuera de lo común, aquí tienes 10 consejos únicos que te ayudarán a preparar tu aventura.
1. Estudia los microclimas para elegir el mejor momento
El clima varía según la isla. Por ejemplo, Santo Antão es más fresco y húctedo, mientras que Sal es seco y soleado. Para un trekking exitoso en Cabo Verde, infórmate sobre el clima local y adapta tu equipo y rutas en consecuencia.
2. Elige una agencia local para tu trekking en Cabo Verde
Para una experiencia auténtica y sostenible, confía en una agencia local. Conocen bien los senderos menos transitados, apoyan la economía local y garantizan una experiencia respetuosa y enriquecedora.
3. Haz una pausa en una plantación de café
Durante tu trekking en Cabo Verde, visita una plantación de café, especialmente en la isla de Fogo. Degustar un café recién tostado en medio de las montañas será un recuerdo inolvidable.
4. Prepárate para el viento y el polvo
Algunos senderos volcánicos pueden ser polvorientos y ventosos. Lleva un buff o pañuelo para proteger tu rostro y gafas envolventes para evitar el polvo en los ojos.
5. Disfruta del contacto con las comunidades localesEl trekking en Cabo Verde también es una experiencia cultural. Dedica tiempo a conversar con los habitantes, conocer su artesanía y compartir sus tradiciones.
6. Usa aplicaciones GPS sin conexión
Descarga apps como Maps.me o Gaia GPS con los mapas de senderos capverdienses. Para nuestros clientes que prefieren caminar sin guía, ofrecemos tracks GPX precisos, y organizamos todo: traslados, alojamiento, comidas y logística, para que disfrutes sin preocupaciones.
7. Lleva snacks energéticos locales
Para mantener la energía, opta por productos locales como frutas secas o raciones pequeñas de "cachupa", que aportan buenos nutrientes durante el esfuerzo.
8. Mantén flexibilidad en tu plan
La naturaleza es impredecible. Ajusta tu itinerario según el clima o el estado de los caminos para una experiencia tranquila y segura.
9. Aprende algunas palabras en criollo caboverdiano
Un simple "obrigado" puede abrir muchas puertas. Aprender algunas frases mejora la conexión con los locales y enriquece tu trekking en Cabo Verde.
10. Respeta las tradiciones en las zonas de montañaAlgunas áreas tienen un significado cultural especial. Consulta con tus guías para respetar estas zonas sagradas y participa, si es posible, en las costumbres locales.
Comments